Oportunidad de Negocios - Vanessa L. Ortiz
~Su Éxito en la Vida Está Limitado Solo Por su Própia Imaginación.
domingo, 15 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
¿SABIA USTED QUE?...
¿SABIA USTED QUE?...
Un desayuno balanceado repone tus energías. Proporciona nutrientes para tener más energías. Un buen desayuno requiere un adecuado balance de nutrientes de buena calidad nutricional. Un desayuno balanceado tiene elementos nutritivos. Es preciso reponer todos los nutrientes que el organismo necesita luego del prolongado ayuno que ocurre durante el sueño. El desayuno balanceado te rehidrata. Durante la noche el organismo pierde mucha agua a través de la respiración, sudoración y la visita matutina al baño y por eso es en extremo importante reponer las reservas de agua del organismo. Un desayuno balanceado lo mantiene satisfecho. Un desayuno balanceado sobre la base de proteínas de buen valor nutricional permite evitar los accesos de hambre descontrolada y el deseo constante de tomar algún alimento durante el día. Como resultado de ello nos resulta más fácil controlar el apetito y el incremento de peso, sin experimentar debilidad. Por el contrario, nos encontramos alertas y vigorosos para comenzar el día. Usted nunca debe saltarse el desayuno Cada mañana nuestro organismo requiere una cantidad de nutrientes que proveen la energía necesaria para emprender nuestro día…. Por lo tanto… En general muchos de nosotros iniciamos nuestras actividades diarias tomando simplemente una taza de café acompañado con un pan; o simplemente no desayunamos. Saltarse el desayuno o desayunar deficientemente, trae consecuencias perjudiciales a nuestro organismo ya que es justamente al empezar el día cuando necesitamos energía para actuar con vitalidad.
Un desayuno balanceado repone tus energías. Proporciona nutrientes para tener más energías. Un buen desayuno requiere un adecuado balance de nutrientes de buena calidad nutricional. Un desayuno balanceado tiene elementos nutritivos. Es preciso reponer todos los nutrientes que el organismo necesita luego del prolongado ayuno que ocurre durante el sueño. El desayuno balanceado te rehidrata. Durante la noche el organismo pierde mucha agua a través de la respiración, sudoración y la visita matutina al baño y por eso es en extremo importante reponer las reservas de agua del organismo. Un desayuno balanceado lo mantiene satisfecho. Un desayuno balanceado sobre la base de proteínas de buen valor nutricional permite evitar los accesos de hambre descontrolada y el deseo constante de tomar algún alimento durante el día. Como resultado de ello nos resulta más fácil controlar el apetito y el incremento de peso, sin experimentar debilidad. Por el contrario, nos encontramos alertas y vigorosos para comenzar el día. Usted nunca debe saltarse el desayuno Cada mañana nuestro organismo requiere una cantidad de nutrientes que proveen la energía necesaria para emprender nuestro día…. Por lo tanto… En general muchos de nosotros iniciamos nuestras actividades diarias tomando simplemente una taza de café acompañado con un pan; o simplemente no desayunamos. Saltarse el desayuno o desayunar deficientemente, trae consecuencias perjudiciales a nuestro organismo ya que es justamente al empezar el día cuando necesitamos energía para actuar con vitalidad.
lunes, 9 de marzo de 2015
LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE MILLONARIOS
“Las personas más ricas del mundo construyen sistemas. Todas las demás están entrenadas para buscar trabajo”.
Robert Kiyosaki
El mundo se está transformando. Aunque la idea no nos guste las cosas han cambiado. La información, la economía, la comunicación y la forma de HACER DINERO dejaron de pertenecer a la vieja escuela. Hoy en día las cosas cambian en cuestión de horas. Esto es tan cierto como que una noticia, el lanzamiento de un nuevo producto o la oportunidad de comenzar un gran negocio se dispersan tan rápido como una epidemia gracias a las redes sociales.
Tengo dos noticias para ti, la primera es que el cambio trae consigo una enorme transferencia de riqueza que será aprovechada por aquellos que estén preparados. La segunda noticia es que aquellos que no se adapten al cambio padecerán y se volverán espectadores de un sistema que trae consigo a la siguiente generación de millonarios.
Es hora de cambiar la fórmula del éxito
Robert Kiyoaki
La vieja fórmula del éxito de ir a la escuela, obtener buenas calificaciones, graduarse de una buena universidad, encontrar un empleo seguro y jubilarse, es quizá la fórmula más destructiva de nuestros tiempos. Líderes de la nueva era como lo son Steve Jobs, Bill Gates y el mismo Mark Zuckerberg nos demostraron que la “fórmula del éxito” ya no depende de un título universitario o de un empleo bien pagado. Hoy en día es más importante aprender como funciona el sistema capitalista.
Al aprender como funciona el sistema capitalista estamos dotando a nuestro cerebro de las habilidades necesarias para alcanzar el éxito en esta nueva era. En esta era no importa que tanto sepas, sino que tan rápido aprendes, con que velocidad llevas a la práctica lo aprendido y como conviertes en resultados tus conocimientos.
Es hora de que la gente comience a preocuparse por su futuro financiero y la mejor forma de hacerlo es mediante la construcción de su propio negocio. Tener un empleo significa preocuparse por enriquecer a otros, esto funcionó hace algunas décadas, pero hoy ya no existen más los empleos seguros y bien pagados. La realidad es que hoy debemos preocuparnos por nuestro bienestar. Gobierno y empresas ya no son responsables del futuro financiero de sus trabajadores.
La siguiente generación de millonarios lleva consigo dos características primordiales; la primera es la adaptación al cambio, es decir a las nuevas tendencias y la segunda característica es que brindarán apoyo a otros en la generación de riqueza.
Los empresarios de hoy debemos dejar a un lado la idea de enriquecernos solo nosotros mismos a través de nuestros proyectos. Llegó el momento de ayudar a otros en el proceso, algo que los nuevos empresarios denominamos como riqueza democrática.
Las máximas autoridades financieras de nuestros tiempos han descubierto una tendencia que tiene la capacidad de enriquecer a millones de personas a través de un sistema de éxito probado y comprobado. Hoy en día la gente busca iniciar proyectos de bajo riesgo y alta efectividad. Las personas no pueden darse el lujo de invertir grandes cantidades de capital y tiempo para después fracasar.
Autoridades como Robert Kiyosaki, Donald Trump, Paul Zane Pilzer, Bill Clinton, entre otros recomiendan este sistema como la formula del éxito para las personas del siglo XXI. Un sistema basado en franquicias personales que utiliza las tendencias del Internet, negocios desde casa y el bienestar social. Tendencias que darán a luz a la siguiente generación de millonarios.
Este sistema es conocido como Network Marketing, multinivel o Redes de Mercadeo. Un sistema que te permite construir un gran negocio, utilizando tu tiempo libre, con baja inversión y ayudando a otros a alcanzar el éxito. Mi mentor Robert Kiyosaki lo considera como la mejor escuela de negocios, ya que no solo tienes la oportunidad de enriquecerte en el proceso, sino que irás aprendiendo las habilidades y destrezas necesarias para convertirte en el próximo multimillonario.
Etiquetas:
Marketing Multinivel,
Network Marketing,
Oportunidad de Negocios Herbalife,
Sistema de Redes de Mercadeo
Ubicación:
La Rioja, La Rioja, Argentina
La Oportunidad Negocio Herbalife! Edgar Balbas (HOM Corporativo)
Si deceas formar parte de esta oportunidad única de negocio e independencia financiera,
Contáctame en mi faceboock personal: https://www.facebook.com/VENTA.de.Productos.HERBALIFE.La.RIOJA.Argentina
Contáctame en mi faceboock personal: https://www.facebook.com/VENTA.de.Productos.HERBALIFE.La.RIOJA.Argentina
4 Hábitos que hacen crecer más las personas exitosas:
Sí te sientes estancado estos son las hábitos que hacen crecer más las personas
![]() |
4 Claves Fundamentales |
Cuando sientes que es el momento de dejar la rutina, no quieres recibir más ordenes y sientes que quieres algo más para tu vida, son ciertos los hábitos que hacen crecer más las personas, buscando ir por la consecución de , que más allá de llenar los bolsillos, llenarán su corazón.
metas y objetivos
1. LA INDIGNACIÓN Cuando realmente estamos indignados por lo general suele ser un sentimiento intenso. La idea es no tomar está emoción hacía el lado malo y tomar represalias con aquello que nos llevo a sentir esto, sino por el contrario, aprovecharlo para salir de esa situación incómoda y abrirnos la puerta para disfrutar nuevas oportunidades y tal vez empezar ese sueño que todos tenemos guardado.
2. TOMA DE DECISIONES Este es uno de los hábitos que hacen crecer más a las personas, pues aquellas personas que toman decisiones rápidas y cambian las cosas que no funcionan con el tiempo, son más productivas que sus contrarios; pues al demorarse en la toma de decisiones, otras personas toman las oportunidades que ellos dejan pasar por su demora.
Muchas veces la indecisión de las personas se debe al miedo por aprender algo nuevo. Sí sientes que estás pasando por esto, lo mejor es que tomes el hábito de hacer un cronograma y califiques por nivel de importancia las cosas que debes aprender y tomar decisiones con firmeza, no levantes murallas y te llenes de excusas para no hacer las cosas por miedo.
3. LA DETERMINACIÓN Sí hablamos de los hábitos que hacen crecer más las personas, este es el más importante. La determinación, y quiero usar la mejor definición que he escuchado: “Prometerse a uno mismo que nunca se dará por vencido”, una persona sin determinación nunca logrará cumplir sus metas.
Cuando las personas incluyen la determinación dentro de sus hábitos siempre están pensando en el yo debo, yo puedo y sí lo haré, sí lo digo en otros términos “Lo haré o moriré en la montaña” Eso define a una persona con determinación.
4. LA AMBICIÓN Según la definición de la RAE la ambición es un deseo ardiente por conseguir, dinero, poder, riqueza, dignidad o fama y en el fondo todos buscamos algo de ello, y aunque este es el último de los hábitos que hacen crecer más las personas, no significa que no sea importante, pues este deseo nos llevará a perseguir nuestros objetivos y tampoco implica que seamos ambiciosos al punto de ser codiciosos, la idea es buscar nuestros deseos y que ellos no se queden como un simple pensamiento.
Sí no le ponemos fecha a nuestros sueños, solo son fantasías
Sí volvemos todos estos hábitos en acciones, creceremos como personas y como profesionales, estaremos más felices con nosotros mismos pero siempre teniendo en cuenta estos 4 hábitos que hacen crecer más las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)